American System of Karate and Personal Defense

Home

Reseña Personal | La Escuela | Casa de Cultura de Teotihuacan | Tang Soo Do | Sin Moo Hapkido | Eventos Internos | Noticias | Alumnos | Album de Fotografias | Escuelas Afiliadas | Productos Comerciales | Links | El Libro de los Cinco Anillos | MAESTROS | Descargas | Medicina Deportiva | Contácto y Mapa de Ubicación
MAESTROS

GM Chuck Norris

Grandmaster CHUCK NORRIS
U.F.A.F.

Su autentico nombre es CARLOS RAY NORRIS, nacio en Ryan, Oklahoma(USA) el 10 de Marzo de 1940. Hijo de madre irlandesa y padre Cherokee (el cual mas tarde abandonaria a la familia) es el mayor de sus dos hermanos: Aaron Norris y Wieland Norris. Su nacimiento fue dificil y necesito 5 dias de cuidados hospitalarios pero Chuck ya era fuerte de aquella y tenia mucho que hacer en esta vida. Una de las mayores preocupaciones de la familia era según el mismo recuerda; "si tendríamos algo que llevarnos a la boca el dia de mañana". La familia se mudo a Torrance, California, cuando Chuck tenia 12 años. Su madre (de religion Baptista), ayudaba a la familia economicamente y emocionalmente, mientra Chuck cuidaba de sus hermanos pequeños."Ella es todavia una inspiracion para mi" dice Chuck "nosotros no tuvimos mucho dinero pero siempre abundaba el amor." Chuck, desde niño, siempre admiro a los heroes del Oeste, cuyas aventuras podía ver en la pantalla."Mi padre siempre estaba borracho.Pódia quedarse en casa alrededor de cuatro meses.Despues empezaba a beber y desaparecia de nuevo. Mis héroes, por aquel entonces, eran hombres como John Wayne. En mi corazón siempre supe que había nacido para ser un vaquero."
Despues de su graduacion y cuando ya mantenia contacto con su primera esposa Dianne, Norris se unio a las Fuerzas Aereas. Aqui mantuvo su primer contacto al Karate durante su estancia en Osan(Corea). Primero fue instruido en las artes marciales asiaticas de Tang Soo Do con el maestro coreano Chul Shin. "Estos estudios cambiaron mi perspectiva de la vida" recuerda Norris.
En 1962 regresa a casa poseyendo ya cinturon negro y dos años mas tarde trabajo como profesor de artes marciales donde algunos de sus estudiantes fueron Steve McQueen, Priscilla Presley etc...
En 1968 consiguio el titulo de campeon de pesos medios de Karate del mundo, u titulo que mantuvo invicto hasta que se retiro de este campeonato en 1974.
En 1969 gano la triple copa en honor por haber ganado el mayor número de torneos y por ello fue nombrado en la Revista Cinturon Negro "Luchador del Año.
Norris es cinturon negro en Tang Soo Do y Tae Kwan Do ambos estilos de lucha coreanos, y esta familiarizado con todos los estilos de arte marcial, un conocimiento que incorpora dentro de sus peliculas.
Por aquella epoca el tenia 34 años, Norris habia conseguido sus metas... tenia 32 escuelas de Karate, y habia sido campeon durante 6 años, y ahora el necesitaba un cambio en su vida.
Un amigo y antiguo alumno Steve McQueen fue quien le animo a probar suerte en el cine. Desde entonces, Chuck Norris ha protagonizado una larga lista de peliculas.
Hoy, ese vaquero de peliculas es un hombre feliz que ha conseguido todas las grandes metas que se propuso en la vida. En primer lugar, el rancho que siempre habia deseado; en segundo encontrar a su nueva esposa Gena O´Kelley.
La conocio despues de que se divorciara de Dianne Holecheck su primer esposa con la cual se caso en 1958 y se divorcio en 1988 con dos hijos Eric nacido en 1965 y Mike nacido en 1963 y despues de tener un romance con una joven llamada Monica Hall.
Chuck y Gena se casaron el 28 de Noviembre de 1998.

Master Jorge Braga

Profr. JORGE BRAGA
SIN MOO HAPKIDO

Se inició en las artes marciales en 1980 y ha entrenado bajo la dirección de Grandes Maestros como son: Doju Nim Ji Han Jae, Fundador del Hapkido, Dr. He Young Kimm (Han Mu Do), Maestro Sergio Chavez Moreno C.N. 7° Dan, Presidente de Asociación Eagle Park Taekwondo, Maestro Horacio Padilla Marquez (Q.e.p.d.) C.N. 6° Dan, Vicepresidente de Asociación Eagle Park Taekwondo, Rafael Balbastre C.N. 7° Dan Presidente de la Asociación Latino Americana de Sin Moo Hapkido, Angel Hambei Ando (Kendo) y Ricardo "Ica" Medina, (Machado Brothers BJJ).

Es gracias a la información y apoyo de los Profesores Javier Agosto (Florida) y Glenn Uesugi (Hawai) que Braga comienza a tratar de contactar y recibir instrucción de Sin Moo Hapkido, con la visita del Maestro Balbastre a tierras mexicanas se establecieron las bases para lograr la formación de la Asociación Mexicana de Sin Moo Hapkido.

Desde ese momento se inició un gran esfuerzo conjunto dirigido a la promoción, práctica, enseñanza y capacitación del Sin Moo Hapkido en México.
El crecimiento de la Asociación Mexicana de Sin Moo Hapkido es consistente y con bases firmes. Ya se cuenta con instructores en varios estados de la República Mexicana y se ha establecido un programa nacional para cuidar el desarrollo y la capacitación constante.
El profesor Braga ha hecho visitas de promoción y para impartir seminarios y cursos en el D.F.,San Luis Potosí, Oaxaca, Guadalajara, Zacatecas, Queretaro, Chiapas, Q. Roo, Hidalgo, Guanajuato y Sonora.
El Doju Nim Ji Han Jae les ha otorgado su respaldo, cariño y enseñanzas de una manera muy especial a los miembros de la Asociación Mexicana de Sin Moo Hapkido. Le ha dado una identidad especial nonmbrandola Mayan´s Sin Moo Hapkido Mexico Headquarters y se han establecido proyectos ambiciosos de capacitación y formación de instructores que lograran llevar al Sin Moo Hapkido a todas las regiones del pais.

Profr. Edmundo Carnalla

Profr. EDMUNDO CARNALLA FLORES
KENDO

Nace en la Ciudad de México en enero de 1971. su comienzo en la practica de Kendo se remota hacia el año de 1977, el Sensei Takahiko Seo, veterano militar de la II Guerra Mundial y que se encontraba en México mediante una invitación por parte del Gobierno Mexicano para impartir cursos en el Gobierno Federal. El Maestro Seo junto con su esposa, tienen a su hijo Leonardo Taro en México, haciendo mucha amistad entre ambas familias. Es por eso que el Maestro Seo invita al Profr. Carnalla, entonces un niño, a practicar Kendo.

La practica empieza en el Dojo de la UNAM del Profr. Guillermo Hoffner, siendo el único niño en ese entonces, practica con jóvenes y adultos, dentro de los que destacan Eduardo Castaño, primer 5º Dan en México y Jesús Maya actualmente 5º Dan y gran competidor internacional.

Aplica su primer examen de Kendo en 1980 obteniendo el grado de 3r Kyu. Se convierte en Campeón Infantil y de varios torneos de Kendo.

En 1985, comienza la practica de fútbol americano, en 1987 comienza a dar clases de natación en la prestigiosa escuela Acuática Nelson Vargas.

En 1988 gana el Campeonato Nacional Juvenil de Kendo. En 1990 integra la Selección de México para participar en el 1r Torneo Internacional de Invitación de Kendo en la Ciudad de Houston, Texas, obteniendo el 3r Lugar en la categoría Kyu.

En 1991 integra nuevamente la Selección Nacional para participar en el 8º Campeonato Mundial de Kendo en la Ciudad de Toronto, Canada, pasando a la segunda ronda y perdiendo ante el Profr. Muto quien en esa competencia fue Campeón Mundial.

En 1994 nuevamente en la Selección Mexicana participa en el 9º Campeonato Mundial de Kendo, en la Ciudad de Paris, Francia, quedando entre los 16 mejores del Torneo.

Por problemas políticos en la Federación Mexicana de Kendo, México no participa en el 10º Campeonato Mundial de Kendo, en Kyoto, Japón.

En 1998 se convierte por primera vez en Campeón Nacional de 1ra. Fuerza y también en Campeón Nacional de Iaido, con la presencia de maestros de Japón y Estados unidos.

En el año 2001, nuevamente logra el Campeonato Nacional de 1ra. Fuerza. En el mismo año, funda con su esposa, la Profra. Mariana Hernández el Club Renyoukan, el cual incluye la practica de Kendo, Karate Do Goju Ryu, Iaido y Jodo teniendo como sede principal la Delegación Xochimilco.

El nombre de Renyoukan es obsequiado por el Sensei Jun Fukumura 7º Dan de Kendo y maestros de la Policía Metropolitana de Tokio, Japón.

Actualmente ostenta el grado de 4º Dan en Kendo y 3r Dan en Iaido.

GM "Cacoy" Cañete

Grand Master CIRIACO "CACOY" CAÑETE

Ciriaco Cañete y de la Cuesta nació en Agosto de 1919 en San Fernando, Cebu ( filipinas ). Es el más joven de una familia de 8 hermanos y 4 hermanas. Los hermanos Cañete aprendieron el sistema de la familia de manos de diferentes maestros familiares: su padre Gregorio Cañete, sus tios Gavino y Pedro Cañete, y Juancho de la Cuesta ( hermano de su madre ). Comenzó con boxeo a los 5 años de edad, y 2 años más tarde ( a la edad de 7 ) se pasó a la eskrima bajo la tutela de su hermano mayor Filemon Cañete. A los 14 descubrió el Jiu Jitsu. En Enero de 1932 se creó el primer club de Doce Pares Eskrima.

-En 1940 aprendió free fight en Cebu y durante 6 años estuvo en la Asociación Nacional Filipina de Lucha.
-En 1951 creó el ESKRIDO, una combinación de la Eskrima de Doce Pares y del Judo y Aikido.
-En 1956 comenzó la práctica de Judo con el maestro Mr. Yuichi Hirose. En 1957 consiguió el cinturón negro primer dan de Judo, siendo su examen uno de los más duros.
-En 1969 obtuvo el tercer dan de Shorin Karate. En 1985 obtuvo el tercer Dan en Kodokan y en 1988 el segundo dan de aikido.

Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de las fuerzas especial de USA. Pero cuando las Filipinas fueron invadidas desertó y pasó a formar parte de la guerrilla de Cebu. En esta época tuvo la oportunidad de probar la eficacia de sus técnicas. Después de la guerra se convirtió en el entrenador de diferentes universidades en Cebu. En Junio de 1988 tras la muerte de su hermano Eulogio Cañete, Cacoy le sucedió en la presidencia del Doce Pares. En 1995, el Club de Eskrima de Doce Pares fue nombrado Doce Pares Eskrima Eskrido Pangamot Federation.

Es el Head Instructor ( Instructor Jefe ) de la Asociación de Doce Pares. Fue declarado el primer campeón en la categoría de grandes maestros durante el Primer Torneo Open Nacional de Filipinas. En 1995 se le otorgó el máximo grado de eskrima, el duodécimo grado: Gran Maestro Eskrimador.

Frank W. Dux

FRANK W. DUX
NINJUTSU

The man you see before you is Shidoshi Frank W. Dux, the creator of the first American Ninjutsu System Dux-Ryu.
Frank Dux is one of my favourite martial arts masters, he was the winner of a secret contest held in hong kong called the 'KUMITE' where some of the worlds greatest fighters from all different styles battle it out for the title of 'The Supreme warrior' and a very special sword. Frank Dux retired from competing in the Kumite in 1980 remaining undefeated champion from 1975-1980. In one single 'KUMITE' tournament he broke four world records, these were:
Most consecutive knockouts - 56
Fastest knockout - 3.2 sec.

Fastest recorded kick with knockout - 72 mph

Fastest recorded punch with knockout - .12 sec.

In addition, Mr. Dux still holds 12 unbroken world records as a martial artist.

Shidoshi Dux did not unearth Dux-Ryu so that it could be used in aggression, it is used to bring the best features in a person to life and to bring ones character to perfection.

MASTER DANIEL F. HERNANDEZ
JUDO

1er Cinta Negra Mexicano
8º Dan Hashi Dan

Considerado como el padre de la Artes Marciales en México. Nace un 12 de Mayo de 1926 a la 6 de la tarde en la ciudad de Córdova, Veracruz.
Hace más de 60 años, cuando tenia aproximadamente 8 años de edad aprendió de su abuelo los rudimentos del Judo y Jiu Jitsu gracias a que poseía una finca en cuya hortaliza trabajaban japoneses. Viene al Distrito Federal a terminar la primaria y la secundaria. En 1945 comenzó a practicar Lucha Olímpica en la Preparatoria No. 1, en la calle de San ldelfonso, con el maestro Briceño.
Ganó el campeonato clasificado y no clasificado de Lucha, el Campeonato Universitario, el Campeonato intercolegial, el Campeonato del Distrito Federal, el Campeonato Nacional y, finalmente, el Campeonato de selección en la rama de lucha para representar a México en la Olimpiada de Londres 1948.
Entrenó junto al Profesor Marintz y adquirió su primera escuela de Judo en las calles de Bolívar No. 12, iniciando sus actividades el 10 de Septiembre de 1947 y años mas tarde se cambia a la calle de Belisario Domínguez No. 63 en el Centro Histórico de la Ciudad de México. En 1950 efectuó su examen de Cinta Negra 1er Dan en Judo con el Profesor Arthur Futternick. 1952 fue el año en que continua sus estudios de Judo en la nación de Cuba con el profesor de nacionalidad belga Andrés Kolishkini, director técnico del Judo en Cuba. Con él ratifica su 1er Dan y asciende conforme pasa el tiempo al grado de 2º Dan. Obtiene el grado de Cinta Negra 3er Dan recibiendo dicho nombramiento de manos del Profesor Masai Ichinoi. Ascendió al grado de Cinta Negra 4º Dan, recibiendo dicho nombramiento de manos del Profesor Tomoyoshi Yamaguchi. Fue alumno directo del Profesor Mazahiko Kimura (13 años campeón de Japón, hazaña jamás igualada por ningún Arte Marcialista).
Daniel F. Hernández debutó en su propio programa de televisión en el canal 4, en el treceavo piso del edificio de la Lotería Nacional, un Miércoles 14 de Febrero de 1951, pues el 1º de Septiembre de 1950 se realiza la primer transmisión de televisión en México (el Informe Presidencial del Sr. Lic. Miguel Alemán). Permaneció 2 años en el aire, apareciendo Lunes, Miércoles y Viernes, siendo uno de los únicos cuatro programas que se transmitían en aquel entonces. La difusión del Judo se aceleró.
Sensei Hernández ha dedicado mas de 60 años de su vida a difundir el Judo y ahora el Jiu Jitsu en México. Además ha contribuido en la promoción, establecimiento y engrandecimiento de diversos sistemas en nuestro país, como fue el caso del Kendo en T.V en 1952, el Kung Fu en 1958, el Karate Do en 1962, el Aikido en colaboración con el Profesor Kir Fouler quien fue miembro del FBI en 1964. Así mismo, ayudó al profesor Rigo López en su tarea de introducir el Lima Lama en México.
Sus alumnos y nietos han participado en los Juegos Olímpicos celebrados en Tokio, Munich, Montreal, México, etc.

Además, algunos de sus logros son:

Primero en formar una Federación Nacional.
Primer Profesor en crear la Asociación de Jiu Jitsu y Judo en México.
Creador y Presidente de la primera Federación Mexicana de Judo (1957).
Presidente de la Asociación Mexicana de Judo.
Presidente del primer Colegio de Cintas Negras en México.
Tesorero de la Confederación Panamericana de Judo y vicepresidente de la misma.
Primero en realizar campeonatos de Judo Distritales y Nacionales.
En 1958 viaja a Brasil junto con su alumno Salvador Goldschmied, para competir representando a México en el Campeonato Panamericano de Judo y donde es nombrado Vicepresidente de la Confederación Panamericana de Judo.
Afilió al Judo Nacional en la Unión Panamericana y posteriormente en la Federación Internacional de Judo en Paris, Francia, en el año de 1961.
Inscribió a México en los certámenes de la Confederación Panamericana de Judo y en la Federación Internacional de Judo.
En 1959 funda el primer Colegio de Cintas Negras, siendo él su presidente.
Por sus gestiones y con sus propios recursos organizó trajo a México el IV Campeonato Panamericano de Judo en Octubre de 1960.
En 1960 organiza el Cuarto Campeonato Nacional de Judo en la Arena Coliseo.
Posteriormente en el año de 1969 organiza el VI Campeonato Mundial de Judo, junto con el Sr. Roberto Kenny.
La Cadena de "Estudios Hernández" llegó a tener cerca de 30 escuelas en la República Mexicana, todas propiedad de su fundador.
En el año de 1993, el profesor Daniel F. Hernández fue reconocido con el grado de Cinta Roja Octavo Dan por la Federación Mexicana de Judo, fundiendo desde entonces como Director de la Comisión Nacional de Grados.
Es poseedor de un reconocimiento de grado expedido por la propia Federación Mundial de Judo.
Es miembro del Salón de la Fama de la CODÉEME.
Impartió cursos a agencias Policiacas, Judiciales, Paracaidistas y al Ejercito Mexicano.
Su mayor orgullo:
Haber sido Profesor de todos los mejores Profesores de México.

Rafael Navarro 7º Dan Profesor del IPN
Carlos Espinoza Profesor de la UNAM
Adolfo Sosa Profesor del IMSS
Profr. Gabriel Golshmied Presidente de la Federación Mexicana de Judo
Antonio Márquez López Presidente de la Cadena de Clubes Okinawa Karate Do
Rigoberto López Introductor del Lima Lama en México
Francisco Rojas Presidente de la Organización Samurai

Dr. Roy Martina

Dr. ROY MARTINA

Holandés de nacimiento y ciudadano del mundo, el autor de este libro es médico, entrenador deportivo, atleta y escritor; sabe gozar la existencia y ha sido campeón de karate y judo en repetidas ocasiones. Es un deportista de alto rendimiento y cuenta con un par de marcas mundiales que no se han roto después de 15 años de establecidas. Escribió el bestseller Vitalitty y ha creado 1200 medicamentos naturales. Además es entrenador de miles de gerentes terapeutas, médicos, atletas y artistas en cuatro países.
Su anterior libro, ¡eres un campeón!, ha motivado a millones de personas a alcanzar sus metas y a descubrir su fortaleza interna.